"Top 10 2012 es un carnaval de blogs iniciado por Amor Maternal, cuyo propósito es reunir los mejores artículos de la blogosfera maternal publicados durante 2012 en castellano. La temática del carnaval engloba el embarazo consciente, el parto natural, la lactancia materna, la crianza respetuosa, la psicología, el uso de portabebés ergo, la ecología y demás temas afines."
lunes, 31 de diciembre de 2012
Ayudadme a elegir
domingo, 30 de diciembre de 2012
¿Somos amigos?
viernes, 28 de diciembre de 2012
Otro enfoque de la lectoescritura
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Consejos si tienes un hijo tímido
Cuando se trata de los más pequeños, ocurre con mucha frecuencia que los adultos pretenden forzar su comportamiento y las consecuencias no son nada buenas por los sentimientos negativos que esto puede producir en los niños. Sentimientos que a veces, como en otras ocasiones, no son tenidos en cuenta.
Si tienes un hijo o hija que en casa es extrovertido, parlanchín, gracioso y espontáneo; pero al estar ante otras personas se transforma en callado, serio, inmóvil o incapaz de contestar a lo que le preguntan... estos son los consejos que te doy:
- Respeta su voluntad y permítele actuar como se sienta más cómodo. No pasa nada si no quiere hablar.
- No le obligues a hacer aquello que no desea.
- No le ridiculices ante los demás con bromas o comentarios, aunque sea con la mejor de las intenciones.
- No le pongas en evidencia, permítele pasar desapercibido si es eso lo que necesita.
- No insistas en que sea el centro de atención pidiéndole que cante, o recite, o haga monerías si ya conoces su timidez.
En casa, en su hogar, donde se siente seguro/a con las personas en las que confía, es donde podemos trabajar juntos para superar esos sentimientos.
Primero tendremos que valorar cómo afecta esa timidez al desarrollo y las relaciones sociales de nuestros hijos e hijas. Si no afecta de una forma significativa, entonces tampoco es necesario hacer algo especial, simplemente las personas somos diferentes y no todas podemos ser igual de extrovertidas.
Pero si creemos que nuestro/a peque necesita un poco de ayuda, podemos:
- Ser su mejor ejemplo, papá y mamá, ya que los niños aprenden de nuestros actos. Si nos ven seguras ante los demás comprenderán que no hay nada que temer.
- Reforzar su autoestima. Que sepan siempre que son amados sin condiciones y que son personas muy valiosas.
- Relacionado con lo anterior, evitar referirnos a ellos de una forma negativa, no faltarles al respeto, tener en cuenta sus sentimientos y no compararles con otros.
- Potenciar las actividades en grupo. Dejar que elija una actividad que le guste y que esté organizada de tal forma que implique el contacto con otros niños o niñas. Motivarle a participar, pero sin obligar.
- Resaltar siempre sus logros, por pequeños que sean, y conversar juntos sobre lo que fue capaz de hacer y cómo se sintió.
¿Y tú cómo lo haces? ¿Quieres compartir tus consejos con nosotras?
sábado, 22 de diciembre de 2012
Varias cosas que os cuento
jueves, 20 de diciembre de 2012
Un viaje en globo
martes, 18 de diciembre de 2012
Primeras actividades con el ábaco
domingo, 16 de diciembre de 2012
150 palabras: Compartiendo nuestras noches
150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!
Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.
Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Doblar una servilleta
Doblar una servilleta de esta forma requiere movimientos muy precisos de las manos, o sea que estamos entrenando destrezas.
Y también implica visualizar mentalmente cada paso y ordenarlos según una secuencia temporal (unos pasos van antes que otros).
No es necesario hacerlo con una servilleta de tela, lo podemos hacer con papel. En este último caso podemos facilitar la actividad doblando previamente nosotras el papel para que queden las marcas hechas. Servirá de ayuda para las primeras veces.
Es importante implicar a los niños en las tareas del hogar. Todas estas actividades conllevan aprendizajes muy variados al mismo tiempo que integramos a los pequeños en la dinámica familiar, haciéndoles participar, asignándoles pequeñas responsabilidades... conseguimos mejorar su autonomía y su autoestima y que se sientan realmente uno más del equipo. Así es como yo considero a la familia: un equipo con objetivos comunes.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Otra forma de presentar las decenas
martes, 4 de diciembre de 2012
¿Nos exponemos demasiado en internet?
Escribo sobre este tema después de leer una serie de entradas al respecto en el blog La Orquidea Dichosa.
La primera de ellas se refiere a lo peligroso que puede llegar a ser exponer a nuestros hijos en internet, dando datos sobre ellos sin saber quién nos puede estar leyendo. En la segunda encontramos una serie de consejos para proteger la intimidad de nuestros pequeños. Y en la tercera se explica con detalle cómo crear listas en facebook para limitar el acceso a las fotos que se publican.
Creo que es un tema lo bastante serio como para hacernos reflexionar y después cada cual que actúe como quiera, pero al menos está bien parar un instante a pensar sobre ello y decidir qué información o imágenes queremos o no queremos compartir públicamente.
Y saber que en ocasiones quizá estamos diciendo más de lo que queremos: hablando de nuestras rutinas, los sitios a los que solemos ir, cuál es nuestro parque, cómo se llama nuestro colegio... incluso he leído que hay una opción en algunas redes sociales que se llama "ubicación" y si la activamos se puede averiguar desde dónde estamos escribiendo (imaginad, la dirección de nuestra casa...).
Me gustaría que despues de leer las entradas que menciono volváis para contarme vuestra opinión sobre este tema. Si estáis de acuerdo en que hay riesgos o, por el contrario, os parece una exageración.
domingo, 2 de diciembre de 2012
150 palabras: Un puñado de arcoiris
150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!
Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.
Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.
jueves, 29 de noviembre de 2012
Cuando el cuerpo nos salva
Sigo escribiendo sobre la salud de los niños, o más bien la falta de ella, esta vez es por un artículo de Laura Gutman que me ha enviado una amiga y que podéis leer en la revista "El mundo de tu bebé", número 215.
Creo que ya todas sabemos que los problemas emocionales se manifiestan en el cuerpo. Y esos problemas no siempre tienen que ser grandes desgracias a los ojos de los demás, porque la medida de los sentimientos es algo muy subjetivo. Sobretodo cuando hablamos de los niños y la situación en la que a veces se encuentran de ser considerados "personas de segunda", creyendo que sus sentimientos y sus causas son menos importantes (en el mejor de los casos) o verdaderas tonterías (en demasiadas ocasiones).
Los niños nos llaman como pueden. A veces les resulta difícil hacerse entender, a veces les resulta difícil hacerse oir.
Lo intentan de una y mil formas antes de que el cuerpo reaccione y acuda en su ayuda.
¿Es que las madres y padres no escuchamos a nuestros hijos como debiéramos? Puede que no nos demos cuenta, que no nos parezca tan importante el asunto en concreto, que nos falte el tiempo...
Es muy triste que esos ratos de quietud, de mimos, de no hacer nada más que mirarnos, de tumbarnos en el sofá, de abrazarnos durante horas, de sentir nuestra respiración tan cerca y el calor de nuestros cuerpos, de no atender a nada ni a nadie más allá del pequeño que está en nuestros brazos, sólo ocurran ante la enfermedad.
martes, 27 de noviembre de 2012
Las vibraciones producen sonido
domingo, 25 de noviembre de 2012
150 palabras: Ahmed nació en el desierto
150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!
Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.
Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.
1. | Diario de Algo Especial | 5. | Criar a un Bebé Difícil | |
2. | Nuestro Diario | 6. | monica Lady pink | |
3. | Siendo Madres | 7. | Mamamedusi | |
4. | Labrando un Hogar -Andreina- | 8. | B aprende en casa |
Sorteo: Libros personalizados
jueves, 22 de noviembre de 2012
No he podido dejar de decirlo
martes, 20 de noviembre de 2012
Dibujar los olores
lunes, 19 de noviembre de 2012
Diorama para los animales de África
El material que hemos usado:
- Cartón
- Pegatinas
- Rotuladores
- Papel dorado
- Algodón
- Ramas
- Alubias
- Pegamento
- ... ¡Y la imaginación!
sábado, 17 de noviembre de 2012
Sorteo en "El diario de mama"
¡Suerte!
viernes, 16 de noviembre de 2012
Hoy empieza un nuevo año
miércoles, 14 de noviembre de 2012
No es de mi propiedad, pero es mi hijo
lunes, 12 de noviembre de 2012
Aumentamos nuestro material de geografía
Aunque no le estamos dando uso en actividades concretas, sí que es cierto que B los pide a veces y los vemos en plan cuento, y él me va preguntando lo que pone en cada sitio.
Ahora está muy interesado en saber lo que pone en las frases o palabras sueltas que va encontrando, así es que todo nos sirve para leer juntos, desde un mapa hasta la marca del frigorífico...
viernes, 9 de noviembre de 2012
Enfermedades, defensas y colegio
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Maternidad, crianza, educación...
martes, 6 de noviembre de 2012
Proyecto África (¿Qué es un diorama?)
jueves, 1 de noviembre de 2012
Los personajes de los cuentos nos ayudan a aprender
... A Líbria, la mariposa que viste los colores del arco iris, le gusta visitar los patios de los coles de todo el barrio.
lunes, 29 de octubre de 2012
Adaptar el rincón de pensar a los más pequeños
jueves, 25 de octubre de 2012
Caja de juegos y material de aula (cuarta parte y última)
Puzzles de imágenes.